DOSTOIEVSKI:
TEXTO, TRADICIÓN, TRADUCCIÓN
XIX Simposio
de la Sociedad Internacional Dostoievski
16 - 19 DE JUNIO 2026
Buenos Aires, Argentina
El XIX Simposio de la Sociedad Internacional Dostoievski se realizará entre los días 16 y 19 de junio de 2026 en el Centro Cultural de la Cooperación, situado en el centro de la ciudad de Buenos Aires.
Dirección: Avenida Corrientes 1543.
LENGUAS OFICIALES DEL SIMPOSIO
Ruso, inglés, castellano, portugués.
Cada ponente dispondrá de 20 minutos seguidos de 5 minutos para comentarios.
EJES TEMÁTICOS DEL SIMPOSIO
El Simposio tendrá dos ejes centrales:
-
150 años de la novela El adolescente
-
Dostoievski en traducción
Otros ejes:
-
La recepción de Dostoievski en América Latina, su influencia en la literatura y en la cultura.
-
Rusia – Europa en la obra y en el pensamiento de Dostoievski.
-
Dostoievski y el cine / el teatro / la música.
-
Cuestiones actuales en el estudio de Dostoievski.
CONCURSO DE CORTOMETRAJES
La Sociedad Internacional Dostoievski organizará un concurso de cortometrajes (extensión máxima: 5 minutos) sobre tópicos dostoievskianos. Se darán detalles a partir del 1 de marzo de 2025.
FECHAS IMPORTANTES
Recepción de ponencias: 1 de marzo - 31 de agosto de 2025.
Aceptación de ponencias: 1 de octubre de 2025.
Presentación del programa: 15 de enero de 2026.
СANTIDAD DE EXPOSITORES
La cantidad de expositores se limitará a unos 150.
Se requiere estar al día con la membresía a la IDS o a la SAD (Sociedad Argentina Dostoievski).
COSTO DE INSCRIPCIÓN
Expositores: 100 dólares.
Estudiantes (con certificado): 50 dólares.
PROGRAMA CULTURAL
El día 20 de junio el Comité Organizador está planeando un viaje de un día de duración a la ciudad de Colonia, Uruguay.
Se darán detalles a partir del 1 de marzo de 2025.
HOTELES, COMIDA
Hay una oferta inagotable de hoteles y restaurantes en las cercanías del Centro Cultural de la Cooperación (Avenida Corrientes 1543).
La organización tiene previsto ofrecer un almuerzo de bienvenida el primer día del Simposio. A la mañana habrá café y facturas (bollos). Habrá café y refrescos a lo largo del día.
El último día se ofrecerá una cena de cierre en un hotel céntrico de Buenos Aires.
COMITÉ ORGANIZADOR
-
Marina Berri
-
Tomás Salvador Bombachi
-
Érica Brasca
-
Florencia Ferre
-
Florencia García Brunelli
-
Alejandro Ariel González (presidente)
-
Gerard Hofman
-
Valeria Korzeniewski
-
Julián Lescano
-
Omar Lobos
-
Eugenio López Arriazu
-
Jorge Nicolás Lucero
-
Jerónimo Pereyra
-
Laura Pérez Diatto (secretaria)
-
Julia Sarachu
-
Alfredo Martín Torrada
-
Iuliia Venediktova
-
Marina Berri
-
Tomás Salvador Bombachi
-
Érica Brasca
-
Florencia Ferre
-
Florencia García Brunelli
-
Alejandro Ariel González (presidente)
-
Gerard Hofman
-
Valeria Korzeniewski
-
Julián Lescano
-
Omar Lobos
-
Eugenio López Arriazu
-
Jorge Nicolás Lucero
-
Jerónimo Pereyra
-
Laura Pérez Diatto (secretaria)
-
Julia Sarachu
-
Alfredo Martín Torrada
-
Iuliia Venediktova